Lago de la caldera (Sierra Nevada)

viernes, 30 de marzo de 2012

24/03/2012 Cingla - Buey - Carche



Hola compañeros,

Un año más hemos llevado a cabo una de las rutas emblemáticas del calendario del Grupo Hinneni, la conocida Cingla - Buey - Carche.

El trayecto tiene como origen estas tres cumbres ya que son las únicas que superan los mil metros de altitud dentro del término municipal de Jumilla.

Como suele suceder en esta ruta la cumbre de la Cingla nos regala dos cosas muy distintas, una buena y otra mala, esto pasa mucho, la subida a la cumbre, pero sobre todo la bajada es desagradable ya que no hay una triste senda, pero por otra parte el paisaje es espectacular y solo por eso merece la pena un año más estar ahí.

Espero haber podido captar una pizca de esas sensaciones.

Un abrazo.

PERFIL:

Distancis recorrida: 33,52 km.
Altitud min.: 513 m.  Máxima: 1.372 m.
Desnivel acumulado subiendo: 1.838 m.
Desnivel acumulado bajando: 1.187 m.


ÁLBUM DE FOTOS

Ruta GPS (Ginés Toral)


  

lunes, 12 de marzo de 2012

11/03/2012 La Sagra

La Sagra (Huescar)

Hola a todos,

Este fin de semana el grupo Hinneni tenía programada una nueva ruta de senderismo, en este caso se trataba de la cumbre de la Sagra (Huescar) provincia de Granada.

La Sagra es el pico más alto de la cordillera Subbetica y del Altiplano Granadino. Con una altitud de 2.381 metros sobre el nivel del mar, siendo un lugar perfecto para el senderismo.

Es una sierra virgen colindante con los parques naturales de la Sierra de Castril y de Cazorla. En ella hemos podido encontrar las impresionantes Sequoias, árboles gigantes, los más altos de Europa.

La sierra de la Sagra es un refugio natural para especies como el buitre leonado, la víbora, el águila perdicera, el gato montés, el búho Real, el ciervo, la cabra montés o el jabalí.

El trayecto ha sido a través del collado de las Víboras, cumbre y bosque vertical, para finalizar en el punto de partida.

Aquí os pongo el enlace del álbum de fotos, el perfil de la ruta y el track, espero que os guste.

Un abrazo a todos.

Fran.

PERFIL:

Distancia recorrida: 13,77 km.
Altitud mínima: 1.416 m, Altitud máxima: 2.381 m.
Desnivel acumulado subiendo: 988 m, bajando: 988 m.
Dificultad: Moderada
Fecha: 11/03/2012

ÁLBUM DE FOTOS

Ruta GPS


lunes, 5 de marzo de 2012

03/03/2012 Santa Ana - Sopalmo - Carche pistas



Hola a todos,

El sábado hicimos una nueva ruta de senderismo para preparar lo que nos viene encima...

Como sabéis estaba programada la sierra de la Pila, pero debido a la lluvia del pasado viernes, que convirtió determinados tramos del trazado en un barrizal, optamos por hacer otra prueba distinta, la clásica Santa Ana, Sopalmo, cumbre del Carche, con la única salvedad de que esta ultima parte se hizo por las pistas que acceden a la cumbre y no por las sendas.

Esto si bien nos favoreció bastante con respecto al entrenamiento, también provocó finalizar mucho mas tarde de lo inicialmente previsto.

De cualquier forma los datos de la ruta explican bastante bien todo esto, 45 km de recorrido y un desnivel positivo de más de 1.700 m.

Aquí os pongo el track y el álbum de fotos, creo que hay alguna muy bonita.

Espero que os gusten, un abrazo a todos.

PERFIL:

Distancia recorrida: 45,1 km.
Altitud min.: 363 m. max.: 1.372 m.
Desnivel acum. subiendo: 1.722 m. bajando: 1.519 m.
Grado de dificultad: Dificil
Fecha: 03/03/2012

ÁLBUM DE FOTOS

Ruta GPS








domingo, 19 de febrero de 2012

19/02/2012 Barranco del Zurridor y cuco de la Alberquilla



Hola compañeros,

Una nueva ruta de senderismo a la sierra del Carche, en esta ocasión hemos visitado el barranco del Zurridor y el "cuco" de Zacarías, en la Alberquilla.

El "cuco" es una pequeña edificación aislada y dispersa, levantada por lo general con piedra y barro, con forma de ojiva y planta circular, se obtiene con la técnica constructiva basada en la colocación de hiladas de piedra en voladizo.

Existen catorce cucos inventariados en el término municipal de Jumilla, once de ellos al noroeste de la población, uno en el Ardal y el último y más lejano el cuco de Zacarías, en la Alberquilla.

La Alberquilla, pedanía de Jumilla poblada por familias de origen valenciano que conservaron su propia cultura, cavaron una cueva en una ladera de estos cerros para vivienda propia y permanente, tal y como se deduce de haberla dotado no sólo de las habitaciones necesarias sino igualmente de aljibe, cuadra y pequeña bodega con su lagar, entre otras, todo en ruinas y abandonado en la actualidad.

Al contrario de la cueva, resguardada de los vientos, la era de trillar hubo de ser ubicada en lugar abierto y despejado, alejada de la vivienda, construyendo junto a ella este cuco con destino a pajar.

El cuco de Zacarías fue levantado a piedra seca con lascas de arenisca procedentes de formaciones tableadas del Mioceno allí aflorantes, además dispone de una escalera en voladizo y la abertura superior para introducir la paja.

Es propiedad de D. Miguel Palencia Abert, odontólogo residente en Alicante, cuyo padre compró el cuco y terrenos colindantes al tal "Zacarías", al que se atribuye su construcción a mediados del siglo XIX.

Por último hemos pasado por el barranco del Zurridor, este nombre obedece al ruido que produce una salida de aire del interior de la sierra a través de una estrecha grieta.

Sin más que decir aquí os pongo en enlace de las fotos y al vídeo, espero que os guste.

Un abrazo.

F. Laguna

ÁLBUM DE FOTOS


domingo, 12 de febrero de 2012

11/02/2012 Sierra Larga



Hola amigos,

Como todos sabéis estamos haciendo una serie de rutas de senderismo para preparar la "locura" que tenemos pensado hacer el próximo mes de mayo, "los 101 km de Ronda" prueba organizada por La Legión Española. 

http://www.lalegion101.com/101KM-24H/

En esta ocasión hemos decidido hacer algo cercano pero que no mucha gente ha llevado a cabo, concretamente el recorrido completo de la Sierra Larga, ya que en su mayor parte son pistas de tierra con no excesivo desnivel.

Partimos del centro de Jumilla, sobre las 7:00h, dirección sur-este hasta llegar a la base de la sierra de Santa Ana, desde ahí dirección sur llegamos a la sierra Larga, comenzando a recorrerla por la derecha dirección Ascoy.

Por último, la bordeamos por el sur y regreso a Jumilla.

La distancia total ha sido de 63 km. y desde luego os puedo asegurar que es una experiencia, que como de costumbre tan cercana como inapreciada.

Aquí os pongo el perfil, las fotos y el track.

Un abrazo a todos.

PERFIL:


Distancia recorrida: 63 Km.
Altitud min: 326 metros, max: 743 metros.
Desnivel acum. subiendo: 1.023 metros, bajando: 1.023 metros.
Grado de dificultad: Dificil
Fecha: 11/02/2012
Finaliza en punto de partida: Si

ÁLBUM DE FOTOS

Ruta GPS

domingo, 29 de enero de 2012

29/01/2012 Cañón de Almadenes



Hola a todos,

Hoy hemos hecho una nueva ruta de senderismo del calendario previsto por el grupo Hinneni.

En esta ocasión hemos visitado el cañón de Almadenes, desarrollando la mayor parte de la ruta siguiendo el trazado del curso alto del rio Segura, una vez superada la presa de Almadenes.

La profundidad media del cañón está en torno a los 70 m, aunque sus paredes pueden alcanzar hasta los 120 m de altura, esto es debido a la composición del terreno de las sierras que atraviesa, en este caso por la disolución de rocas carbonatadas, lo que también motiva la aparición de fallas y cuevas.

El cañón de Almadenes ha estado habitado desde el Paleolítico, las cuevas y abrigos rocosos de sus escarpes fueron el lugar elegido por pobladores prehistóricos para refugiarse, atraídos por la riqueza de recursos naturales, donde las tierras son fértiles para el aprovechamiento agrícola.

Por último no quisiera dejar de mencionar al responsable de la organización de la ruta, D. Juan Moreno, este señor, tan amable y cordial nos brinda un año más rutas de primera y creo que es importante agradecérselo.

Sin nada más que añadir, aquí os dejo un nuevo álbum de fotos, donde he intentado plasmar bajo mi cámara qué es Almadenes.

Un abrazo a todos.

ÁLBUM DE FOTOS

Ruta y datos GPS (mañana...)

miércoles, 25 de enero de 2012

21/01/2012 Jumilla - cumbre del Carche - Jumilla

El Carche - amanecer

Hola compañeros,

Una vez mas estoy aquí para presentaros el álbum de fotos de nuestra última escapada, en este caso el plan era, partiendo de Jumilla desplazarnos hasta la cumbre de la sierra del Carche, para posteriormente regresar al punto de partida.

El pasado sábado, y respondiendo a mi invitación de facebook, los interesados en esta ruta nos reunimos en el lugar de costumbre, desde donde partimos.

Realmente no entraña ningún secreto el trazado, pero la principal particularidad fue la de realizar la mayor cantidad de kilómetros de pistas, 50 en este caso, ya que necesitamos entrenar bastante este aspecto.

Creo que las futuras rutas que haremos serán del mismo estilo, aumentando progresivamente las distancias, siendo muy similares a la que hicimos en diciembre de Almansa - Jumilla, donde llegamos a los 65 km, y que ahora espero superar.

Sin mas que añadir os pongo el enlace del álbum, el perfil y la ruta GPS.

Un abrazo a todos.

PERFIL:


Distancia recorrida: 50,54 kilómetros

Altitud min: 511 metros, max: 1.372 metros
Desnivel acum. subiendo: 918 metros, bajando: 926 metros
Grado de dificultad: Difícil
Fecha: enero 21, 2012
Finaliza en el punto de partida (circular):


ÁLBUM DE FOTOS

Ruta GPS (cortesía de Juan García)


sábado, 7 de enero de 2012

07/01/2012 Senderismo por el Arabí



Hola a todos,

Ya han pasado todas las fiestas y en casa no quedan polvorones... así que lo mejor que hemos podido hacer ha sido tirarnos al monte.

En esta ocasión ha sido el Arabí, con 1116 msnm, una ruta facil y entretenida ya que cuenta con algunas cuevas realmente bonitas que podeis ver en las fotos.

El monte Arabí está situado al norte de la Región de Murcia. Pertenece al término municipal de Yecla, limita al norte con la provincia de Albacete, término municipal de Motealegre del Castillo.

Este monte es un gran promontorio que se eleva de forma destacada por encima del nivel circundante del suelo, lo que le hace destacar sobre el paisaje de forma evidente y muy característica. Desde lo alto de sus cumbres se divisa el paisaje agrícola de la zona dominado por viñedos, olivos y cereales.

En fin, hemos pasado una mañana de lo mas entretenido y desde luego os lo recomiendo.

Espero que os gusten las fotos.

Un abrazo.

ÁLBUM DE FOTOS


domingo, 18 de diciembre de 2011

18/12/2011 Cumbre del Carche - despedida 2011



Hola a todos,

Hoy hemos llevado a cabo la última ruta de senderismo programada por el club para 2011, la subida a la cumbre del Carche.

La ruta ha comenzado en el barranco de San Cristóbal, salida al pino de la Omblanquilla, pozo de las nieves y cumbre. 

Hemos aprovechado la ocasión para atiborrarnos de pastas, chocolate, sidra, etc, etc...

Además también hemos tenido mucha suerte ya que aparte del frio que hacía, en la cumbre y gracias a la atmosfera tan despejada hemos podido ver el mar, algo que a mi personalmente me encanta.

Como no hay mucho mas que añadir, aquí os pongo el enlace de las fotos para que podáis verlas en casa tranquilamente.

Un abrazo a todos, y que paséis una feliz navidad.

Francisco Laguna


ÁLBUM DE FOTOS

domingo, 11 de diciembre de 2011

10/12/2011 Ruta senderismo Salinas, Pansas, Carche


Hola a todos,

Este fin de semana he participado en una ruta de senderismo que organiza mi amigo Ginés Toral, junto con un equipo de extraterrestres que aun teniendo aspecto humano y viendo como suben montañas, a mi no me engañan…

La ruta ha tenido como punto de origen la casa del guarda de la sierra de Salinas, pasando por la cueva del Lagrimal. La sierra de Salinas está considerada el accidente geográfico más importante del término de Villena y una de las principales áreas naturales del Alto Vinalopó. En la zona occidental de este privilegiado enclave, a unos 1000 metros de altitud, se abre la Cueva del Lagrimal que recibe su nombre del goteo producido por las filtraciones de agua del interior de la sierra.

Sobre las 9:15h llegamos a la primera cumbre de las tres, “La Capilla” con una altitud de 1.237 msnm. y sobre las 11:45h iniciamos el ascenso a la segunda cumbre, “Pansas” y altitud total 1.035 msnm.

Finalmente sobre las 15:00h “algunos” habían llegado a la cumbre del “Carche”,  con 1.371 msnm.

Después de reponer  fuerzas iniciamos el descenso hasta llegar al salero de la Rosa, donde pasadas las cinco de la tarde finalizamos el recorrido.

Como podéis ver el ritmo de la marcha ha sido frenético, mejorando los tiempos del pasado año, con una distancia total recorrida de más de 33 Km y un desnivel superior a los 1.700 m.

La mayor parte del recorrido ha sido a través de zonas plagadas de naturaleza, lo que sin lugar a dudas hace muy amena una ruta.

Os pongo el enlace del álbum de fotos, espero que os gusten.

Un saludo.
PERFIL:
Distancia recorrida: 33,4 kilómetros
Altitud min: 612 metros, max: 1.375 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.696 metros, bajando: 1.771 metros
(cortesía de Ginés Toral)

domingo, 4 de diciembre de 2011

03/12/2011 Ruta senderismo Almansa - Jumilla


Hola a todos:
El pasado sábado 3 de diciembre, el grupo Hinneni llevo a cabo la sexta edición de la marcha de senderismo Almansa  - Jumilla, prevista para el  pasado 29 de octubre, y que no pudo celebrarse debido al mal tiempo.

Este año, con la intención de mejorar el recorrido, la organización optó por hacer algunas modificaciones con respecto a ediciones anteriores, lo que obtuvo como resultado fundamentalmente dos cosas, en primer lugar la longitud total se vio incrementada en al menos cinco kilómetros, y por otra, el paisaje resultó mucho más agradable. Como consecuencia incrementamos los tiempos totales (paradas incluidas) a casi trece horas, pero en cualquier caso y comparando con anteriores ediciones resulto mucho más interesante.
La hora de salida fue a las 7:20h desde Almansa, y la de llegada a Jumilla a las 20:30h., y la distancia recorrida, a la espera de disponer del registro definitivo del GPS, superó los 61 Km.

Imprescindible agradecer a la organización del Grupo Hinneni, su planificación y elaboración de la ruta, disponiendo en todo momento de un vehículo de asistencia quien nos prestó apoyo de forma permanente.

Aquí aporto algunas fotos para que os hagáis una mejor idea de lo que fue la ruta, desde luego y desde mi punto de vista, trece horas caminando de esta manera tienen un significado que no todo el mundo puede entender.

 Espero que os gusten, un saludo para todos.

domingo, 27 de noviembre de 2011

26/11/2011 Caravaca de La cruz - Sierra Nevazo - Buitre



Hola a todos,

Una nueva entrada al blog para acompañar las fotos de nuestra última ruta.

En esta ocasión nos hemos desplazado hasta Caravaca de la Cruz, para hacer dos cumbres de aproximadamente 1400 m de altitud, las del Nevazo y Buitre.

La verdad es que hemos tenido una suerte tremenda con el tiempo ya la temperatura ha sido ideal, mucho sol y la tierra todavía muy humeda por las últimas lluvias.

De las subidas mejor no hablar porque los desniveles han sido duros.

En fin, aquí os pongo los enlaces de las fotos, espero que os gusten.

Un abrazo.

VER ÁLBUM DE FOTOS

domingo, 10 de julio de 2011

03/07/2011 Cumbre del Mulhacén



Hola a todos, nuevamente subo un aporte de fotos perteneciente a la ruta organizada por el grupo Hinneni, con destino la cumbre del Mulhacén.

He tenido que separar en dos los álbumes de fotos, dividiendo en el primero el día previo, el ascenso y cumbre, y en el segundo cumbre y retorno, espero que os gusten ya que hay fotos preciosas.
El Mulhacén, tiene una altitud de 3.478 m.s.n.m., y es el pico más alto de la península Ibérica, y el segundo de España, tras el Teide, en Canarias; está situado en la provincia de Granada, y forma parte del Parque Nacional de Sierra Nevada, incluido en la cordillera Penibética.

Su nombre viene de Muley Hacén, castellanización del nombre de Mulay Hasan, antepenúltimo Rey nazarí de Granada, en el siglo XV, existiendo la creencia de que fue enterrado en esta montaña.

Es el tercer pico más prominente de Europa, fuera del Cáucaso y los Alpes, y ocupa el puesto 64 en la clasificación mundial.

También podéis ver el precioso pueblo granadino de Capileira, donde pernoctamos, antes de hacer el tramo final hasta el punto de partida, enclavado a los pies del Mulhacén, y coronando el Barranco de Poqueira, forma parte del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada. El segundo municipio más alto de Andalucía destaca por sus numerosas fuentes de agua natural y esplendidos parajes, de frondosa vegetación y espectaculares vistas como las Eras de Aldeire, el cauce del rio Poqueira o el Refugio.

El casco urbano conserva íntegra la arquitectura tradicional alpujarreña. Las casas blancas de tejados planos, conocidos como “terraos”, dan forma a sus empinadas y zigzagueantes calles. Asimismo, son peculiares sus típicos “tinaos”construcciones de comunicación entre calles o viviendas realizadas en piedra y madera de castaño –exclusiva de la alpujarra-.

El origen de Capileira se remonta al tiempo de los godos, aunque algunos autores consideran que pudo ser anterior. Su nombre deriva del vocablo latino capillaris-e que significa “lugar más elevado”.

Debido a su carácter inexpugnable fue uno de los últimos lugares en ser conquistado por los árabes y más tarde por los cristianos. En la etapa nazarí formó parte de la Taha o división administrativa de Poqueira. Capileira fue escenario de las luchas entre Boabdil y su tío El Zagal. Tras la toma de Granada su población siguió siendo musulmana hasta que con la rebelión de 1568 los moriscos fueron expulsados por Felipe II. Más tarde el municipio fue repoblado por colonos de otras partes del Reino.
Sin más que decir, espero que disfruteis con las vistas.

Álbumes de fotos:

Perfil:
Distancia recorrida: 23,95 kilómetros
Altitud min: 2.145 metros, max: 3.480 metros
Tiempo: 10 horas 39 minutos

Desnivel acum. subiendo: 1.491 m, bajando: 1.468 m.
Ruta GPS: (Cortesía de Juan García)

lunes, 18 de abril de 2011

16/04/2011 Santa Ana - Sopalmo - El Carche

Hola a Todos,


Este fin de semana hemos llevado a cabo una de las rutas más importantes de la temporada, la cual conocéis perfectamente de otros años.

En esta ocasión hemos tenido bastante suerte ya que el tiempo acompañó, disfrutando de suaves temperaturas en la mayor parte del recorrido.

Especial recuerdo para la subida a Sopalmo, que con esos 931 m de altitud que parecen poca cosa, te dejan tocado para el resto de la ruta.

Espero que os gusten las fotos.

Un abrazo.

Álbum de fotos

Perfil ruta:

Distancia recorrida: 32,88 km.
Altitud minima: 448 metros.
Altidud maxima: 1.371 metros.
Desnivel acumulado subiendo: 1.619 metros.
Desnivel acumulado bajando: 1.182 metros.
Tiempo: 9 horas 36 minutos.

Ruta GPS (cortesía de José Ramón Polo)

jueves, 31 de marzo de 2011

26/03/2011 Cingla - Buey - Carche


El sábado 26 de marzo de 2011, el Grupo Hinneni organizó la ruta Cingla – Buey – Carche. Los que la conocéis, sabéis que entraña cierto esfuerzo, pero lo que hacemos a gusto siempre es mucho mas facil.

La ruta estaba programada para recorrer los únicos tres picos que superan los mil metros de altitud dentro del término municipal de Jumilla, lo que realmente hace atractiva esta ruta, ya que los desniveles recorridos superaban los 1.800 metros y los 35 kilómetros de longitud.
 
El día fue completo, no solo por el entorno, sino también por la climatología.  

Os dejo aquí el enlace de las fotos, espero que os gusten, un saludo a todos.

Álbum de fotos

PERFIL RUTA:

Distancia recorrida: 34,51 Km.
Altitud mínima: 513 m., maxima: 1371 m.
Desnivel acumulado subida: 1826 m.
Desnivel acumulado bajada: 1.181 m.

 
Ruta GPS

domingo, 26 de diciembre de 2010

26/12/2010 Despedida del año en la cumbre de El Carche.



Hola a todos,

Hoy hemos subido a la cumbre de El Carche para despedir 2010. Es una ruta que todos conocemos pero que hoy tenía el sabor a despedida, se acaba un año donde hemos disfrutado mucho y que no olvidaremos.

Hemos coincidido un año mas con un grupo de senderísmo de Villena, buena gente, por no decir de lo mejorcito de Alicante... y que podéis ver en el álbum de fotos.

Como valor añadido hemos iniciado la ruta con 4 grados bajo cero, temperatura que ha disminuido sensiblemente, ya que ésta baja un grado al incrementar la altitud cada 160 metros.

En las fotos podes ver las cosa que tan solo se pueden apreciar en días claros desde la cumbre, el mar y los picos nevados; creo que ese es uno de tantos encantos que tiene El Carche, y que nos hace sentir orgullosos de él, y de lo que somos.

Un saludo.

Pulsar para ver el álbum de fotos.

jueves, 11 de noviembre de 2010

El Calar del Mundo, Sierra de Alcaraz


Hola amigos,

Una nueva ruta de senderismo del grupo Hinneni nos ha llevado a la Sierra de Alcaraz.

En esta ocasión estaba previsto disfrutar del puente que nos ofrecía el uno de noviembre, y las fotos que he subido a internet son únicamente del sábado 30 de octubre, aunque por desgracia y debido al mal tiempo todo quedó un poco deslucido, pero de todas formas se trata de una zona de enorme atractivo y eso compensa todo lo demás.



Creo que todos conocéis bien la zona y con las imagines es mas que suficiente, espero que os gusten a todos.

Duración neta de la ruta (descontadas paradas): 6 horas.
Desnivel total: 950 m.
Altitud mínima: 910 m.
Altitud máxima: 1702 m.
Distancia recorrida: 21 km.

Un saludo.

ALBUM DE FOTOS

RUTA GPS:

martes, 12 de octubre de 2010

Fotos diciembre 2008 - abril 2009






Hola a todos,

He estado organizando los álbumes de fotos antiguos con el fin poder verlos facilmente, ya que cuando los subí a internet no tenía el blog operativo.

Ahora los he recuperado para tenerlos un poco mas a mano.

Ya tienen algún tiempo pero imagino os apetecerá recordar algunas cosas...


Seleccionar álbum que deseáis ver:

06/12/2008 Comida ruta El Carche - Raspay

14/12/2008 Ruta 4 cumbres El Carche

28/02/2009 Descenso Barranco del Saltaor

08/03/2009 Alto de El Carche por Viña P

22/03/2009 Ascenso a Revolcadores

04/04/2009 Santa Ana, Sopalmo, El Carche

26/04/2009 Pantano del Cenajo - Calasparra


Espero que os guste, saludos a todos.


Fran.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Ruta cueva del Peliciego y Grajas

        Según el calendario del departamento de senderismo del Grupo Hinneni, para el 19 de septiembre estaba prevista la limpieza de una de las sendas de la Cingla, pero debido a la coincidencia en el mismo lugar de una batida de caza del jabalí, optamos por hacer una ruta distinta y desde luego interesante para todos.


        Esta ruta ha establecido el punto de origen en la pedanía de la Alquería, y desde ahí hemos accedido hasta la cueva del Peliciego o de los Morceguillos, donde hemos podido observar las pinturas rupestres situadas justo a la derecha de la entrada a la cueva, en su parte exterior y protegidas por un enrejado.

        Las diversas excavaciones arqueológicas efectuadas han demostrado que han sido varias las civilizaciones que han dejado huella en la misma, siendo los restos más antiguos procedentes del Calcolítico o edad del cobre, entre el 2500 y el 1800 a de C, donde se descubrió la utilización de la cueva como lugar funerario con enterramientos múltiples, posteriormente también se ha demostrado su ocupación en épocas ibérica, romana e islámica.

        Finalmente accedimos hasta el punto más alto de la sierra y por la cuerda de la misma en dirección este, donde pudimos ver una de las simas existente en la sierra de las Grajas, terminamos la ruta en la Fuente del Pino.

        Aquí os dejo el enlace al álbum de fotos para que echéis un vistazo: ALBUM DE FOTOS


        También os dejo el trazado de la ruta para Google Heart:






        Un abrazo a todos.

viernes, 28 de mayo de 2010

Ruta Sierra de Alcaraz


Hola a todos, el pasado fin de semana 22 y 23 de mayo el Grupo Hinneni llevó a cabo una nueva ruta de senderismo. En esta ocasión el destino fue uno de los más atractivos de todo el año, concretamente a la Sierra de Alcaraz.


Situada en la provincia de Albacete, comprende entre otros municipios Ayna, Bogarra, Elche de la Sierra, Paterna del Madera, Pozohondo, Riópar, Robledo, Salobre y Villapalacios.

Esta comarca tiene una población total de aproximadamente 21.000 habitantes y una superficie de 2.836 km2, lo que supone una densidad media de 7,4 habitantes por km2.

Aquí os dejo el enlace de las fotos que puede hacer el domingo, espero que os gusten, creo que hay alguna realmente bonita, para los que asistieron será un grato recuerdo y para los que no fueron seguro se lo plantearán para el año que viene.

Un saludo.

Album de fotos Sierra de Alcaraz