Hola, mi nombre es Francisco Laguna y el propósito de este blog no es otro que compartir con mis amigos algunas de mis aficiones como son el senderismo y la fotografía, y de esta forma acercar a todos un poco mas nuestras experiencias relacionadas con un entorno enormemente bello y que en ocasiones es tan cercano como desconocido.
Lago de la caldera (Sierra Nevada)
domingo, 26 de diciembre de 2010
26/12/2010 Despedida del año en la cumbre de El Carche.
Hola a todos,
Hoy hemos subido a la cumbre de El Carche para despedir 2010. Es una ruta que todos conocemos pero que hoy tenía el sabor a despedida, se acaba un año donde hemos disfrutado mucho y que no olvidaremos.
Hemos coincidido un año mas con un grupo de senderísmo de Villena, buena gente, por no decir de lo mejorcito de Alicante... y que podéis ver en el álbum de fotos.
Como valor añadido hemos iniciado la ruta con 4 grados bajo cero, temperatura que ha disminuido sensiblemente, ya que ésta baja un grado al incrementar la altitud cada 160 metros.
En las fotos podes ver las cosa que tan solo se pueden apreciar en días claros desde la cumbre, el mar y los picos nevados; creo que ese es uno de tantos encantos que tiene El Carche, y que nos hace sentir orgullosos de él, y de lo que somos.
Un saludo.
Pulsar para ver el álbum de fotos.
jueves, 11 de noviembre de 2010
El Calar del Mundo, Sierra de Alcaraz
Hola amigos,
Una nueva ruta de senderismo del grupo Hinneni nos ha llevado a la Sierra de Alcaraz.
En esta ocasión estaba previsto disfrutar del puente que nos ofrecía el uno de noviembre, y las fotos que he subido a internet son únicamente del sábado 30 de octubre, aunque por desgracia y debido al mal tiempo todo quedó un poco deslucido, pero de todas formas se trata de una zona de enorme atractivo y eso compensa todo lo demás.
Creo que todos conocéis bien la zona y con las imagines es mas que suficiente, espero que os gusten a todos.
Duración neta de la ruta (descontadas paradas): 6 horas.
Desnivel total: 950 m.
Altitud mínima: 910 m.
Altitud máxima: 1702 m.
Distancia recorrida: 21 km.
Un saludo.
ALBUM DE FOTOS
RUTA GPS:
martes, 12 de octubre de 2010
Fotos diciembre 2008 - abril 2009
Hola a todos,
He estado organizando los álbumes de fotos antiguos con el fin poder verlos facilmente, ya que cuando los subí a internet no tenía el blog operativo.
Ahora los he recuperado para tenerlos un poco mas a mano.
Ya tienen algún tiempo pero imagino os apetecerá recordar algunas cosas...
Seleccionar álbum que deseáis ver:
06/12/2008 Comida ruta El Carche - Raspay
14/12/2008 Ruta 4 cumbres El Carche
28/02/2009 Descenso Barranco del Saltaor
08/03/2009 Alto de El Carche por Viña P
22/03/2009 Ascenso a Revolcadores
04/04/2009 Santa Ana, Sopalmo, El Carche
26/04/2009 Pantano del Cenajo - Calasparra
Espero que os guste, saludos a todos.
Fran.
domingo, 19 de septiembre de 2010
Ruta cueva del Peliciego y Grajas
Según el calendario del departamento de senderismo del Grupo Hinneni, para el 19 de septiembre estaba prevista la limpieza de una de las sendas de la Cingla, pero debido a la coincidencia en el mismo lugar de una batida de caza del jabalí, optamos por hacer una ruta distinta y desde luego interesante para todos.
Esta ruta ha establecido el punto de origen en la pedanía de la Alquería, y desde ahí hemos accedido hasta la cueva del Peliciego o de los Morceguillos, donde hemos podido observar las pinturas rupestres situadas justo a la derecha de la entrada a la cueva, en su parte exterior y protegidas por un enrejado.
Las diversas excavaciones arqueológicas efectuadas han demostrado que han sido varias las civilizaciones que han dejado huella en la misma, siendo los restos más antiguos procedentes del Calcolítico o edad del cobre, entre el 2500 y el 1800 a de C, donde se descubrió la utilización de la cueva como lugar funerario con enterramientos múltiples, posteriormente también se ha demostrado su ocupación en épocas ibérica, romana e islámica.
Finalmente accedimos hasta el punto más alto de la sierra y por la cuerda de la misma en dirección este, donde pudimos ver una de las simas existente en la sierra de las Grajas, terminamos la ruta en la Fuente del Pino.
Aquí os dejo el enlace al álbum de fotos para que echéis un vistazo: ALBUM DE FOTOS
También os dejo el trazado de la ruta para Google Heart:
Un abrazo a todos.
Esta ruta ha establecido el punto de origen en la pedanía de la Alquería, y desde ahí hemos accedido hasta la cueva del Peliciego o de los Morceguillos, donde hemos podido observar las pinturas rupestres situadas justo a la derecha de la entrada a la cueva, en su parte exterior y protegidas por un enrejado.
Las diversas excavaciones arqueológicas efectuadas han demostrado que han sido varias las civilizaciones que han dejado huella en la misma, siendo los restos más antiguos procedentes del Calcolítico o edad del cobre, entre el 2500 y el 1800 a de C, donde se descubrió la utilización de la cueva como lugar funerario con enterramientos múltiples, posteriormente también se ha demostrado su ocupación en épocas ibérica, romana e islámica.
Finalmente accedimos hasta el punto más alto de la sierra y por la cuerda de la misma en dirección este, donde pudimos ver una de las simas existente en la sierra de las Grajas, terminamos la ruta en la Fuente del Pino.
Aquí os dejo el enlace al álbum de fotos para que echéis un vistazo: ALBUM DE FOTOS
También os dejo el trazado de la ruta para Google Heart:
Un abrazo a todos.
viernes, 28 de mayo de 2010
Ruta Sierra de Alcaraz
Hola a todos, el pasado fin de semana 22 y 23 de mayo el Grupo Hinneni llevó a cabo una nueva ruta de senderismo. En esta ocasión el destino fue uno de los más atractivos de todo el año, concretamente a la Sierra de Alcaraz.
Situada en la provincia de Albacete, comprende entre otros municipios Ayna, Bogarra, Elche de la Sierra, Paterna del Madera, Pozohondo, Riópar, Robledo, Salobre y Villapalacios.
Esta comarca tiene una población total de aproximadamente 21.000 habitantes y una superficie de 2.836 km2, lo que supone una densidad media de 7,4 habitantes por km2.
Aquí os dejo el enlace de las fotos que puede hacer el domingo, espero que os gusten, creo que hay alguna realmente bonita, para los que asistieron será un grato recuerdo y para los que no fueron seguro se lo plantearán para el año que viene.
Un saludo.
Album de fotos Sierra de Alcaraz
martes, 6 de abril de 2010
Ruta Santa Ana - Sopalmo - El Carche
El pasado 27 de marzo la sección de senderismo del grupo Hinneni llevó a cabo una nueva ruta tal y como estaba previsto en el calendario perteneciente al primer trimestre 2010.
El recorrido hace de esta ruta una de las más emblemáticas del año, ya que tanto su duración como su longitud la convierten en una de las pocas que recibe la calificación de dificultad "alta", además este año tuvimos la dificultad añadida de que los vehículos para el regreso no se encontraban en la propia cumbre de El Carche, sino que anduvimos aproximadamente una hora más de descenso.
Las cumbres que formaban el recorrido fueron: Santa Ana, 967 metros de altitud sobre el nivel medio del mar, Sopalmo, 931 metros y El Carche, con 1371 metros, y a excepción de la primera donde no se tocó directamente el vértice geodésico el resto sí, como podéis ver tanto en las fotos como en la ruta del GPS que también pongo a vuestra disposición.
En total se superaron los 32 kilómetros de longitud de recorrido y los 1000 metros de desnivel total.
Personalmente he de decir que para mí es una satisfacción haber participado en ella, ya que desde las 7 de la mañana, hora en la que comenzó hasta las 16:30 aproximadamente que llegamos al punto donde se encontraban los vehículos pudimos disfrutar de lo que realmente nos gusta.
En esta ocasión tanto las fotos como la ruta GPS son de Ginés Toral, yo únicamente me he encargado de poner a disposición de todos vosotros y aunque no son demasiadas creo que merece la pena.
Espero que os guste, marcad en los enlaces que a continuación adjunto:
ENLACE FOTOS
RUTA EN GOOGLE EARTH (Al abrir este enlace seleccionar "Click here to start download", despues pulsais en "Abrir" y automáticamente Google Earth se abrirá y os mostrará la ruta completa, imprescindible tened instalado Google Earth).
MAPA DEL SATÉLITE
El recorrido hace de esta ruta una de las más emblemáticas del año, ya que tanto su duración como su longitud la convierten en una de las pocas que recibe la calificación de dificultad "alta", además este año tuvimos la dificultad añadida de que los vehículos para el regreso no se encontraban en la propia cumbre de El Carche, sino que anduvimos aproximadamente una hora más de descenso.
Las cumbres que formaban el recorrido fueron: Santa Ana, 967 metros de altitud sobre el nivel medio del mar, Sopalmo, 931 metros y El Carche, con 1371 metros, y a excepción de la primera donde no se tocó directamente el vértice geodésico el resto sí, como podéis ver tanto en las fotos como en la ruta del GPS que también pongo a vuestra disposición.
En total se superaron los 32 kilómetros de longitud de recorrido y los 1000 metros de desnivel total.
Personalmente he de decir que para mí es una satisfacción haber participado en ella, ya que desde las 7 de la mañana, hora en la que comenzó hasta las 16:30 aproximadamente que llegamos al punto donde se encontraban los vehículos pudimos disfrutar de lo que realmente nos gusta.
En esta ocasión tanto las fotos como la ruta GPS son de Ginés Toral, yo únicamente me he encargado de poner a disposición de todos vosotros y aunque no son demasiadas creo que merece la pena.
Espero que os guste, marcad en los enlaces que a continuación adjunto:
ENLACE FOTOS
RUTA EN GOOGLE EARTH (Al abrir este enlace seleccionar "Click here to start download", despues pulsais en "Abrir" y automáticamente Google Earth se abrirá y os mostrará la ruta completa, imprescindible tened instalado Google Earth).
MAPA DEL SATÉLITE
Etiquetas:
2010,
Santa Ana - Sopalmo - El carche
lunes, 29 de marzo de 2010
Visita minado y casa de Dña. Pepita
El pasado domingo 21 de marzo, estaba previsto el arreglo de la senda de Santa Ana - Rambletas. Como el día amaneció lluvioso no tuvimos más remedio que irnos a almorzar muy a nuestro pesar.
El destino nos hizo coincidir con el Sr. Atanasio Molina, presidente de la Comunidad de Regantes Cañada del Judío y presidente de ARUAL, quien se brindó mostrarnos el estado del minado de la casa de Dña. Pepita, actualmente de su propiedad, situada en el paraje de la Jimena.
Esta obra está aportando un caudal de agua, pequeño pero constante y en cualquier caso para su propietario de un gran valor dada la situación de los recursos hídricos.
La zona visitable tiene una longitud superior a los doscientos metros aunque en su totalidad es mucho mayor.
Las fotos son de baja calidad ya que están hechas con el móvil pero entiendo que este minado es muy curioso y su acabado magnífico por no hablar del coste que ha representado para su propietario.
Solo me queda dar las gracias al Sr. Atanasio Molina por su amabilidad.
Espero que os gusten a todos.
ALBUM DE FOTOS:
http://www.flickr.com/photos/48439669@N08/sets/72157623722383502/show/
Si quieres agregar este blog a tus favoritos para tenerlo siempre a mano:
PULSA AQUI
lunes, 15 de marzo de 2010
Ruta de las cavas y del Montcabrer. Sierra de Mariola.
Hola a todos, el pasado 7 de marzo el Grupo Hinneni, efectuó una ruta de senderismo a la Sierra de Mariola.
Estableciendo como punto de partida el pueblo de Agres y recorriendo las diversas cavas programadas, culminamos ascendiendo al Montcabrer con una altitud de 1390 metros.
En este caso es de obligada mención el trabajo llevado a cabo por el organizador de la ruta, Juan Moreno cuyo blog no debéis dejar de visitar.
Sin mas que añadir prefiero que las imágenes hablen por si solas ya que os he preparado un pequeño albúm.
ENLACE FOTOS
Ginés Toral con su GPS llevó a cabo el registro de la ruta y para los que quieran verlo a través de Google Earth podeis pulsar el enlace siguiente, se abrirá una ventana, pulsais en ABRIR y el resto funciona automáticamente.
También pongo el enlace del programa Google Earth para quien no lo tenga instalado.
ENLACE RUTA:
http://download508.mediafire.com/miztumwsluug/za55fxtm2gz/01.00+Alicante+Trekking+Mariola-Montcabrer+por+cavas.kml
ENLACE GOOGLE EARTH:
http://earth.google.com/intl/es/
Un abrazo para todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)